PODCAST JUNTO A MARÍA LUISA BRAÑA

Por María Luisa Braña

LA GENTE NO LEE,
Las mujeres manejan mal,
Los maridos no cocinan,
El turismo sostenible es el turismo de naturaleza…

Enunciados parciales de la realidad, generalizaciones que llevan a estereotipos que
encasillan. Premisas que no permiten el intercambio, el crecimiento, la innovación, la
creatividad.


Hay gente que lee y gente que no
Manejar mal no es patrimonio femenino
Hay maridos que cocinan como los dioses
El turismo sostenible no es un nicho de ventas, sino una forma de hacer turismo, una
forma de gestionar las actividades turísticas. Todos podemos desarrollar actividades
turísticas sostenibles en todos los destinos.

Habitualmente el término sostenible se lo utiliza para referirse a las acciones ligadas
con el cuidado del medioambiente, la naturaleza, la ecología, pero el desarrollo
sostenible también involucra la dimensión cultural y la dimensión económica. El
desarrollo de un turismo sostenible, entonces, se sustenta sobre tres pilares: el
medioambiental, el cultural y el económico.