El Turismo sostenible | Por María Luisa Braña

María Luisa Braña
Frente a todas las opciones de Turismo, yo elijo el Turismo Sostenible.
Un turismo que incluye a todos los turistas, que se puede desarrollar en todos los destinos y que genera beneficios para dejar un buen legado.
¿Qué es el Turismo Sostenible?
El Turismo Sostenible es el turismo que genera un triple beneficio: Cuidado del medioambiente Fomento de la cultura local Fortalecimiento de la economía regional Esto quiere decir que, si realizamos un viaje dando valor al patrimonio natural y cultural del destino que visitamos, vamos a generar beneficios a la comunidad anfitriona y vamos a dejar un buen legado para los próximos turistas que visiten ese destino.
¿Cómo podemos desarrollar un Turismo Sostenible?
Para desarrollar un Turismo Sostenible podemos realizar Buenas Prácticas de Turista Responsable. Esas Buenas Prácticas son acciones concretas y sencillas de implementar que contribuyen con el cuidado del medioambiente, el fomento de la cultura local y el fortalecimiento de la economía regional.
Acá les presento algunos ejemplos de Buenas Prácticas que se pueden desarrollar en cualquier destino que elijan para sus vacaciones. Buenas Prácticas para cuidar el medioambiente.
¿Quién puede ser Turista Responsable?
Todos podemos ser Turistas Responsables en cualquier destino que elijamos para nuestras vacaciones. A veces el término puede resultar confuso y pensarse sólo para un determinado tipo de Turismo o Turista, pero no es así.
El Turismo Sostenible nos incluye a todos, todos podemos desarrollar Buenas Prácticas y generar beneficios positivos.
También es importante tener en cuenta que, desarrollar un Turismo Sostenible no significa resignar confort, o cambiar mis preferencias vacacionales, todos podemos desarrollar Buenas Prácticas en los destinos que elegimos para nuestras vacaciones.
Al desarrollar un Turismo Sostenible, además de generar un triple beneficio, podemos contribuir con los ODS de la Agenda 2030.
¿Qué es la Agenda 2030?
En septiembre de 2015, la Organización de Naciones Unidas y sus Estados miembros presentan la Agenda 2030, un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan erradicar la pobreza, cuidar el planeta y garantizar un mundo más justo para todos. Si bien todos los ODS atraviesan al sector turístico, los Objetivos 8, 12 y 14 hacen referencia al TURISMO y a un TURISMO SOSTENIBLE específicamente.
¡¡¡Qué buena expectativa!!!!
El turismo ha comenzado a concebirse como una experiencia de aprendizaje, tolerancia y respeto por la diversidad y biodiversidad.
El TURISMO RESPONSABLE es una actividad, no solo de descubrimiento y descanso, sino que también se afianza en la práctica de promover las diferencias culturales, ser amigable con el medioambiente y económicamente beneficioso para todos. Al desarrollar Buenas Prácticas de Turista Responsable, seremos capaces de disfrutar de nuestras vacaciones, dejar un buen legado para las comunidades anfitrionas y contribuir con la Agenda 2030.
Este camino ya está en marcha, el Turismo Sostenible avanza hacia un mundo mejor dejando de ser una tendencia para convertirse en una realidad, y eso hay que celebrarlo !
REFERENCIAS
UNWTO Organización Mundial del Turismo. Código ético Mundial. Ética y Responsabilidad Social. http://ethics.unwto.org/es/content/codigo-etico-mundial-para-el-turismo
Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo Sostenible.
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/